SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Carpe diem y vanitas vanitatum en los sonetos de Sor JuanaLos entramados de la literatura homilética: algunos manuales para predicadores en uso hacia mediados del siglo XVIII índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta poética

versão On-line ISSN 2448-735Xversão impressa ISSN 0185-3082

Resumo

BENITO VESSELS, Carmen. Valor y crematística: el testimonio del castellano medieval. Acta poét [online]. 2011, vol.32, n.1, pp.233-278. ISSN 2448-735X.

Este trabajo parte de un recorrido por el concepto de valor y las formas que ha asumido a lo largo del tiempo en disciplinas como la economía, la literatura, la filosofía, y la filología. Se señalan los hitos históricos y filosóficos más importantes de la cultura crematística en relación con la lengua, prestando especial atención a las expresiones crematísticas producidas en castellano durante el medievo español, durante el cual la ponderación de la palabra como bien común y como fuente de riqueza fue un tema compartido por judíos, cristianos y musulmanes. En la última parte se hace una relación de las expresiones crematísticas que vinculan lo económico con lo lingüístico en dos textos medievales: Bocados de oro y el Poema de Mio Cid. El primero, un tratado sapiencial divulgado en lenguas semíticas y traducido del árabe al castellano en el siglo XVI, tiene como tema central el valor contenido en la lengua. En el segundo las expresiones crematísticas se multiplican, pero no siempre hacen referencia a asuntos monetarios sino que se extienden al campo de la lengua y de la cultura en general.

Palavras-chave : Castellano medieval; crematística; Bocados de Oro; Poema de Mio Cid; valor.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons