SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Severidad de la enfermedad y susceptibilidad del sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench.] a la infección por Claviceps africana Frederickson, Mantle y de Milliano en México y Los Estados Unidos de AméricaEfecto Inhibidor del Extracto Acuoso de las Teliosporas Telióides del Hongo Puccinia pampeana Speg., sobre Agentes Causales de Royas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de fitopatología

versão On-line ISSN 2007-8080versão impressa ISSN 0185-3309

Resumo

AQUINO-MARTINEZ, Jesús Gaudencio; VAZQUEZ-GARCIA, Luis Miguel  e  REYES-REYES, Basilio Gabriel. Biocontrol in vitro e in vivo de Fusarium oxysporum Schlecht. f. sp. dianthi (Prill. y Delacr.) Snyder y Hans. con Hongos Antagonistas Nativos de la Zona Florícola de Villa Guerrero, Estado de México. Rev. mex. fitopatol [online]. 2008, vol.26, n.2, pp.127-137. ISSN 2007-8080.

Se obtuvieron 45 aislamientos de Fusarium oxysporum f. sp. dianthi y 45 de hongos antagonistas (T01-T45): Trichoderma spp. (35) y Gliocladium spp. (10), de plantaciones comerciales de clavel en Villa Guerrero, México. La actividad antagónica de las cepas se evaluó in vitro, comparada con dos cepas comerciales: T. harzianum "PHC T-22" (T46), T. lignorum "Biotrol" (T47), y una cepa nativa de T. harzianum (T48). En invernadero, se valoró la actividad enzimática de los mejores aislamientos. Las cepas nativas T20, T22, T23, T24, T25, y comercial T47 de T. lignorum presentaron diferencias altamente significativas para: invasión de colonia del patógeno, crecimiento radial del antagonista y diferencia de crecimiento radial in vitro. La actividad celulolítica de las cepas T25 y T47 fue significativamente superior en suelo sin desinfección; T47 también la presentó en suelo desinfectado. Las cepas nativas son una alternativa para controlar la "dormilona" del clavel por F. oxysporum f. sp. dianthi, fomentar el biocontrol de patógenos y reducir la aplicación de plaguicidas en la zona florícola.

Palavras-chave : Trichoderma lignorum; T. harzianum; hiperparasitismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons