SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Epidemiología de la Antracnosis [Colletotrichum gloeosporioides (Penz.) Penz. and Sacc.] en Mango (Mangifera indica L.) cv. Ataulfo en el Soconusco, Chiapas, MéxicoTipo de Riego, la Aplicación de Acolchado Orgánico y Fungicidas Sobre las Pérdidas de Cosecha Ocasionadas por el Corazón Mohoso [Alternaria alternata (Fries) Keissler] en Manzanos [Malus sylvestrys (L.) Mill. var. domestica (Borkh) Mansf.] cv. Red Delicious índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de fitopatología

versão On-line ISSN 2007-8080versão impressa ISSN 0185-3309

Resumo

GALLEGOS-MORALES, Gabriel et al. Microorganismos Benéficos Asociados a Meloidogyne incognita (Kofoid y White) Chitwood en Guayabo (Psidium guajava L.) de Calvillo, Aguascalientes, México. Rev. mex. fitopatol [online]. 2009, vol.27, n.2, pp.106-112. ISSN 2007-8080.

Se identificó a Meloidogyne incognita como la especie del nematodo agallador que parásita al cultivo del guayabo, en la región de Calvillo (Aguascalientes, México). También se aisló hongos y bacterias benéficos asociados a suelo y raíces colectadas en las localidades de Cerro Blanco, Mesa Grande, La Labor y Malpaso. Veinte muestras distintas de Meloidogyne sp., fueron identificadas tomando en cuenta las características de patrones perineales de las hembras adultas así como por la observación de la región anterior de los machos. La especie Meloidogyne incognita fue identificada en todas las muestras. Los microorganismos benéficos aislados y asociados a la rizósfera del guayabo con uso potencial en control biológico, pertenecen a las especies de Bacillus cereus, B. subtilis B. megaterium y Paecilomyces farinosus. Además los nematodos edáficos Rhabditis y Mononchus fueron identificados en las muestras.

Palavras-chave : Bacillus spp.; Paecilomyces sp.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons