SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Caracterización fenotípica de Mycosphaerella fijiensis y su relación con la sensibilidad a fungicidas en ColombiaFunción de la lignina en la interacción planta-nematodos endoparásitos sedentarios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de fitopatología

versão On-line ISSN 2007-8080versão impressa ISSN 0185-3309

Resumo

DOMINGUEZ SERRANO, D.; GARCIA VELASCO, R.; MORA HERRERA, M. E.  e  SALGADO SICLAN, M. L.. Identificación y alternativas de manejo de la cenicilla del rosal. Rev. mex. fitopatol [online]. 2016, vol.34, n.1, pp.22-42. ISSN 2007-8080.  https://doi.org/10.18781/R.MEX.FIT.1509-1.

La cenicilla del rosal causada por Podosphaera pannosa afecta todas las partes aéreas de la planta, lo que repercute en su calidad como principal componente de la pérdida económica. En el presente trabajo, se confirmó la identidad del agente causal de la cenicilla en rosa y se evaluó el efecto del fosfito de potasio (K3PO3), silicio, quitosano y acetato de dodemorf sobre la incidencia y severidad de la enfermedad, así como, su respuesta en la calidad de tallos florales. Se realizaron dos ensayos (febrero-abril y mayo-julio). Las características morfométricas y moleculares del agente causal de la cenicilla correspondieron a Podosphaera pannosa. El K3PO3, silicio y quitosano redujeron la incidencia y severidad con respecto al testigo para ambos ensayos; sin embargo, solo el K3PO3 y silicio manifestaron un control similar al proporcionado por el fungicida acetato de dodemorf. El tratamiento con quitosano incrementó la longitud y diámetro del tallo y del botón floral en relación con K3PO3 y silicio, pero no fue diferente del testigo en ambos ensayos. Con base a los resultados obtenidos, el K3PO3, silicio y quitosano pueden ser alternativas en el manejo de la cenicilla del rosal bajo condiciones de invernadero.

Palavras-chave : Podosphaera pannosa; Rosa spp.; severidad; incidencia; inductores.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )