SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Relación entre fluctuaciones de esporas, condiciones ambientales y severidad del manchado y tizón de cáliz de jamaica (Hibiscus sabdariffa)Patosistema Solanum lycopersicum-Phytophthora infestans en Chapingo, México. Esperado, observado y simulado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de fitopatología

versão On-line ISSN 2007-8080versão impressa ISSN 0185-3309

Resumo

SANDOVAL-SANCHEZ, Maricarmen; NAVA-DIAZ, Cristian; PEREZ-CARCAMO, Jorge  e  SANDOVAL-ISLAS, José Sergio. Identificación de la roya del lirio de día (Puccinia hemerocallidis) y caracterización de la resistencia de cinco genotipos. Rev. mex. fitopatol [online]. 2020, vol.38, n.1, pp.25-39.  Epub 27-Nov-2020. ISSN 2007-8080.  https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.1910-3.

El lirio de día (Hemerocallis spp.) es atacado por el hongo Puccinia hemerocallidis. En México no existen reportes de esta enfermedad o de material vegetal resistente al patógeno. Desde 2008, se han observado síntomas de roya sobre hojas de H. lilioasphodelus en el jardín de una casa particular en el municipio de Chicoloapan de Juárez, Estado de México y en un vivero de Fortín de las Flores, Veracruz. Los objetivos de esta investigación fueron identificar morfológica y molecularmente los aislamientos de ambas localidades y caracterizar la resistencia a esta enfermedad macroscópicamente en cinco genotipos de Hemerocallis spp., bajo condiciones de invernadero. De acuerdo con las características morfológicas de uredosporas, teliosporas y estudios moleculares, el hongo se identificó como P. hemerocallidis. Los genotipos evaluados se agruparon en tres categorías de resistencia: H. lilioasphodelus se comportó susceptible; los cultivares ‘Radiant Greetings’ y ‘Stella d’Oro’ de la especie H. hybrida se clasificaron como moderadamente resistentes; el cultivar ‘Cherry Wine’ y la especie H. fulva se agruparon como resistentes; esta última presenta una probable resistencia parcial sensu Parlevliet. La presencia de P. hemerocallidis y la resistencia de genotipos de lirio de día se reporta por primera vez en México.

Palavras-chave : cultivares; Hemerocallis lilioasphodelus; Hemerocallis fulva; resistencia de hipersensibilidad; resistencia parcial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )