SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4Estructura factorial del Cuestionario de Ansiedad Estado-Riesgo (STAI) para pacientes diagnosticados con depresión índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud mental

versão impressa ISSN 0185-3325

Resumo

MICHEL-CHAVEZ, Anaclara et al. Sistemas de recompensa y aversión del cerebro como una unidad funcional. Mecanismos básicos y funciones. Salud Ment [online]. 2015, vol.38, n.4, pp.299-305. ISSN 0185-3325.  https://doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2015.041.

INTRODUCCIÓN:

Es muy importante reconocer el sistema de recompensa y aversión del cerebro como una unidad funcional. Una de las funciones fundamentales del cerebro de los mamíferos es la capacidad para designar un valor emocional/motivacional a cualquier estímulo. Esta capacidad permite identificar un estímulo como gratificante y aproximarnos a él, o reconocerlo como aversivo y evitarlo.

OBJETIVO:

Comprender los mecanismos fisiológicos del sistema de recompensa-aversión.

MÉTODO:

Se realizó una búsqueda bibliográfica en la base de datos Pubmed con las diferentes palabras clave. Se seleccionaron los documentos sobre los aspectos relevantes.

RESULTADOS:

Las neuronas dopaminérgicas del área tegmental ventral (ATV) cumplen un papel importante en los comportamientos dependientes de la recompensa. Asimismo, la inhibición de las neuronas dopaminérgicas ATV por parte de las neuronas GABAérgicas contribuye a predecir la recompensa y promueve comportamientos aversivos. Este sistema se activa durante actividades de recompensa y se inhibe durante la aversión. La amígdala es la principal estructura relacionada con la aversión.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN:

Este sistema se considera de gran importancia para la supervivencia de las especies, la que parece ser su función primordial. Interviene en distintas patologías como adicciones, depresión, trastorno por estrés postraumático, fobias y trastornos endocrinos y autonómicos, por lo que el conocimiento de este sistema es de gran importancia clínica.

Aunque se ha avanzado mucho en el estudio y entendimiento de este sistema y de sus circuitos anatómicos ubicados en el ATV mesencefálica y sus conexiones con áreas subcorticales, el conocimiento de este sistema funcional sigue siendo un desafío científico.

Palavras-chave : Sistema de recompensa; sistema de aversión; sistemas dopaminérgicos; sistema límbico; placer.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )