SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número3Deseos de adelantar la muerte en pacientes con cáncer avanzado en un servicio de cuidados paliativos en MéxicoPropiedades psicométricas de la escala de medición de resiliencia en pacientes mexicanos con hemodiálisis crónica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud mental

versão impressa ISSN 0185-3325

Resumo

NERI-FLORES, Veronica et al. Respuesta psicofisiológica al estrés de pacientes con cáncer de mama de diagnóstico reciente, con y sin riesgo de síndrome metabólico. Salud Ment [online]. 2019, vol.42, n.3, pp.111-120. ISSN 0185-3325.  https://doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2019.015.

Introducción

Es poco lo que se sabe acerca de cómo afecta a una comorbilidad metabólica a la respuesta al estrés durante el cáncer de mama (CaMa) tras un diagnóstico reciente

Objetivo

Evaluar las diferencias fisiológicas y psicológicas entre los grupos de CaMa-RSxM y sólo con CaMa, y la influencia de las variables psicológicas y la comorbilidad en cuanto a la respuesta al estrés.

Método

Estudio no experimental descriptivo-causal comparativo. Participaron 50 pacientes con diagnóstico reciente de CaMa (25 en CaMa y 25 en CaMa-RSxM) en un muestreo por conveniencia. Se registraron la actividad muscular frontal y la conductancia de la piel frente a condiciones estresantes. Se aplicaron escalas de calidad de vida, estrés percibido y estrategias de afrontamiento.

Resultados

La presencia de la comorbilidad (p = .001; p = .02), estrés percibido (p = .004; p = .03) y la calidad de vida social (p = .01; p = .01) influyeron en la activación muscular y la conductancia durante el estresor emocional (EE). Poner en perspectiva la situación estresante como estrategia cognitiva de afrontamiento se relacionó con una disminución de la activación (p = .04). El aumento de activación fisiológica durante el estresor cognitivo (EC) estuvo influido por la comorbilidad (p = .05) y la calidad de vida social (p = .01; p = .01); a su vez, la disminución lo estuvo por el aumento en los años de edad (p = .02).

Discusión

La vulnerabilidad fisiológica, las estrategias de afrontamiento (conductuales y cognitivas) y el aprendizaje previo influyeron en la reacción resultante surgida durante la situación estresante.

Conclusión

Una enfermedad metabólica, como antesala de una oncológica, puede ocasionar vulnerabilidad fisiológica para responder adecuadamente a condiciones estresantes.

Palavras-chave : Cáncer de mama; comorbilidad; estrés; psicofisiología; psicología clínica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )