SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Evaluación de dos tratamientos en la intensidad de gusanos poliquetos asociados a las valvas del ostión Crassostrea gigas (Thunberg, 1873)Impacto de la marea negra del Prestige en suelos de marisma: relación entre los contenidos de metales pesados, sulfuros e hidrocarburos en las marismas de Villarrube y Lires (Galicia, España) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

ROMERO-SEDANO, Judith Carolina et al. Periodo reproductivo del camarón café Farfantepenaeus californiensis (Holmes, 1900) en la laguna costera de Agiabampo, Sonora/Sinaloa, México. Cienc. mar [online]. 2004, vol.30, n.3, pp.465-475. ISSN 0185-3880.

Los aspectos biológicos del camarón café Farfantepenaeus californiensis en las lagunas costeras son desconocidos ya que se ha clasificado como especie oceánica que puede o no penetrar a esos ecosistemas y, si lo hace, los abandona a tallas máximas de 35 mm de longitud total (LT). En años recientes se ha capturado camarón café en la laguna costera de Agiabampo, Sonora/ Sinaloa. El objetivo de este estudio fue describir el periodo reproductivo del camarón café en ese sistema lagunar costero. Se realizaron muestreos mensuales de enero a diciembre de 2002, durante cinco días continuos en los periodos de luna llena. Se hicieron lances con red de arrastre (15 m de relinga superior) durante el flujo y reflujo de marea en 24 estaciones georreferenciadas del interior de la laguna. Se capturaron 27,694 organismos con una relación macho:hembra de 4:3. De acuerdo con la proporción de hembras maduras se identificaron dos periodos reproductivos en el año: uno de junio a julio (verano) y el otro de octubre a noviembre (otoño). Sin embargo, la abundancia media de hembras maduras por hectárea fue 20 org ha-1 en verano y 2 org ha-1 en otoño. La talla media de las hembras maduras en verano (129.9 mm LT) fue significativamente menor (P < 0.05) que en otoño (134.5 mm LT). La talla de primera madurez fue igual en ambos periodos: 145 mm LT. Un resultado relevante obtenido sobre la biología de F. californiensis es la evidencia de que una fracción de la población madura dentro del sistema lagunar y presenta un solo desove importante al año.

Palavras-chave : reproducción; camarón café; Farfantepenaeus californiensis; Agiabampo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons