SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número4Una maraña pegajosa de células adhesivas: Análisis comparativo de la morfometría de coloblastos en 20 especies de nuez de mar (filo Ctenophora)Impactos de las perturbaciones por el atraque de embarcaciones en la productividad y la respiración de los mantos de rodolitos de la isla Catalina, EUA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

THOLAN, Brittany et al. Biodiversidad de peces en la Reserva de la Biosfera Islas Marías, México, determinada por video subacuático remoto cebado con carnada. Cienc. mar [online]. 2020, vol.46, n.4, pp.227-252.  Epub 16-Abr-2021. ISSN 0185-3880.  https://doi.org/10.7773/cm.v46i4.3104.

La Reserva de la Biosfera Islas Marías, compuesta por 4 islas en aguas del Pacífico frente a la costa central mexicana, sustenta una gran diversidad de vida marina. Sin embargo, la investigación científica ha sido restringida durante décadas por la presencia de la colonia penal federal en isla María Madre desde 1905 hasta 2019. Además de una lista de especies de peces costeros publicada en 2011, se ha publicado poco sobre la biodiversidad de peces en el área. Si bien el acceso limitado al archipiélago pudo haber creado una reserva marina de facto, hay evidencia de que la pesca continuó, tanto legalmente para el beneficio de la colonia, como ilegalmente por embarcaciones externas. Con el fin de establecer datos ecológicos de referencia para futuros planes de conservación, en 2018 realizamos monitoreos mediante el uso de video subacuático remoto con carnada (BRUV, por sus siglas en inglés) durante 3 expediciones a las 4 islas. Las imágenes resultantes de 131 moni toreos con el sistema BRUV (~150 h) se analizaron para compilar una lista actualizada de especies y datos de abundancia de peces marinos costeros en islas Marías. Se identificaron 99 especies, 3 de las cuales fueron complementarias a la evaluación previa. Los resultados mostraron una fuerte separación de la comunidad de peces con base en el tipo de hábitat y la profundidad, así como una asociación entre hábitats de fondo duro y la alta diversidad de peces arrecifales. Con el decreto de islas Marías como reserva natural y la reubicación de la prisión en 2019, existe la oportunidad de que la reserva se convierta en un área prioritaria para la conservación marina en la costa mexicana del Pacífico. Los análisis espaciales de la biodiversidad en isla María Cleofas pueden ayudar en el desarrollo de estrategias de manejo sustentable ante la presente incer tidumbre de jurisdicción gubernamental en este icónico archipiélago.

Palavras-chave : Reserva de la Biosfera Islas Marías; BRUV; Pacífico Oriental Tropical; conservación marina; biodiversidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )