SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1Efecto de la profundidad y la temperatura en la fenología reproductiva y vegetativa de Zostera marina durante el primer año de El Niño 1997-1998Bioerosión interna en corales masivos asociados a las comunidades arrecifales del Pacífico nororiental tropical: Efecto de factores intrínsecos y extrínsecos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

ARCEO-CARRANZA, Daniel; DORANTES-ACERETO, Emanuel A.; HERNANDEZ-MENDOZA, Lesli C.  e  CHIAPPA-CARRARA, Xavier. Cambios temporales en la abundancia y la alimentación de una comunidad de peces marinos en una laguna costera del sureste mexicano. Cienc. mar [online]. 2021, vol.47, n.1, pp.17-32.  Epub 05-Mar-2021. ISSN 0185-3880.  https://doi.org/10.7773/cm.v47i1.3103.

RESUMEN. Las lagunas costeras son sistemas dominados por la variabilidad ambiental ocasionada por ciclos estacionales o nictémeros, lo cual influye directamente en la composición de especies como la de los peces. El objetivo de este estudio fue evaluar la variación en la composición de la comunidad de peces a 2 escalas temporales y analizar la dieta de especies marinas que utilizan la laguna en alguna etapa de su ciclo de vida. El estudio se realizó en la laguna Carbonera en la costa norte de Yucatán, México. Se recolectaron peces cada 2 h con un chinchorro playero durante un ciclo de 24 h, en campañas bimestrales de diciembre de 2010 a octubre de 2011. Las variables hidrológicas registradas y la comunidad de peces se evaluaron a escala nictémera y estacional, y se observaron cambios significativos en la temperatura y la salinidad. La riqueza específica y la diversidad de peces fueron mayores durante la noche, cuando se registraron especies marinas como los armados (Orthopristis chrysoptera), las corvinas (Bairdiella chrysoura), las mojarras (Eugerres plumieri) y los roncos (Haemulon plumierii). La mayor abundancia se obtuvo durante las horas de luz debido a la presencia de cardúmenes de juveniles de sardina (Harengula clupeola) y especies residentes (Floridichthys polyommus y Fundulus persimilis). Se analizó la alimentación de 10 especies de peces marinos en estadio juvenil, y se identificaron 4 principales gremios tróficos (piscívoros, detritívoros, malacófagos y zoobentófagos). Las especies marinas en estadio juvenil de importancia comercial que utilizan la laguna Carbonera para alimentación son las lisas, las sardinas y los roncos. Por lo tanto, este sistema brinda recursos a juveniles de especies de gran importancia para la pesca artesanal, por lo que es de suma importancia elaborar estrategias de manejo para su protección y conservación.

Palavras-chave : ciclos nictémeros; zoobentívoros; ictiofauna juvenil; peces marinos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )