SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número125Recordando a los otros: La estructura de la memoria de los antiguos trabajadores de las haciendas en la región de Xalapa, MéxicoDon Ricardo Muñoz Carbonero en el Tribunal para Represión de la Masonería y del Comunismo (TERMC): Escritura, poder y memoria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

versão On-line ISSN 2448-7554versão impressa ISSN 0185-3929

Resumo

VAZQUEZ SEMADENI, María Eugenia. La imagen pública de la masonería en Nueva España, 1761-1821. Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2011, vol.32, n.125, pp.167-207. ISSN 2448-7554.

En este artículo, desde la perspectiva del análisis de los lenguajes políticos, se revisa la imagen pública de la masonería que se desarrolló en Europa, durante el siglo XVIII y los primeros años del XIX, y cómo llegó a Nueva España. Se muestra que algunos elementos de esa imagen se fueron privilegiando sobre otros, en función de las circunstancias políticas europeas y novohispanas. También se analiza cómo, más tarde, estos planteamientos se relacionaron con la pérdida del fundamento trascendental de legitimidad derivado de la crisis de la monarquía española, con la lucha por la independencia, con las resistencias contra ésta y con los procesos gaditanos. La investigación muestra que las interpretaciones sobre la masonería que se plasmaron en los textos revisados, y la forma en que eran expresadas, fueron resultado del momento histórico concreto que se estaba viviendo, por lo que sólo pudieron ser dichas de esa manera en un contexto -histórico y lingüístico- determinado; de modo que son hechos históricos en sí mismos, y forman parte de otros procesos mayores, en los que el debate público comenzaba a consolidarse como uno de los principales fundamentos de legitimidad.

Palavras-chave : Masonería; debate público; lenguajes políticos; cultura política; legitimidad; independencia.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons