SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número125La imagen pública de la masonería en Nueva España, 1761-1821 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

versão On-line ISSN 2448-7554versão impressa ISSN 0185-3929

Resumo

CANTALICIO SERPA, Élio. Don Ricardo Muñoz Carbonero en el Tribunal para Represión de la Masonería y del Comunismo (TERMC): Escritura, poder y memoria. Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2011, vol.32, n.125, pp.209-244. ISSN 2448-7554.

Ese artículo trata de las relaciones entre la masonería y el gobierno de Franco Bahamonde plasmadas a través del Tribunal de Represión de la Masonería y del Comunismo (TERMC). Tras haber analizado sumarios desde 1939 hasta 1945, opté por adentrarme en la circunstancia del proceso contra el médico Don Ricardo Muñoz Carbonero, residente en Valencia. Ello me permitió comprender la estructura que se le dio al documento y las formas con las que el poder autoritario enredó al acusado, y me permitió también comprender la lucha de él ante la delación y ante los imperativos autoritarios a los que estaba sometido. Estos imperativos obligaban al acusado, bajo la presión del poder instituido, a profundizar en su memoria, en tal circunstancia especialmente fragmentaria y selectiva; la especificidad de esa rememoración radica en que la evocación era burocráticamente dirigida a partir de técnicas de recogida de testimonios que, en el contexto, estuvieron siempre condicionados por el miedo y por la coerción. Así, esa memoria captada y registrada en los procesos resulta marcada por la práctica de la selección cuidadosa que efectuó el acusado y por los límites impuestos a éste por el inquiridor en el momento de la declaración.

Palavras-chave : Masonería; escritura; poder; memoria y franquismo.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons