SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número126El catolicismo frente a la modernidad: Gabriel Méndez Plancarte y la revista ÁbsidePara poner en contexto el estudio de Catherine Merridale, Ivans War: Life and Death in the Red Army, 1939-1945 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

versão On-line ISSN 2448-7554versão impressa ISSN 0185-3929

Resumo

CARDONA RODAS, Hilderman. La experiencia clínica colombiana ante lo monstruoso y lo deforme. Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2011, vol.32, n.126, pp.171-202. ISSN 2448-7554.

Este texto se centra en la práctica médica colombiana de finales del siglo XIX en relación con lo monstruoso y lo deforme. Esta práctica pone en juego materialidades enunciativas que exponen un cuerpo percibido en estudio mórbido, deforme o monstruoso. El ver y el decir enfermedad deformante sugiere prácticas y discursos que operan según una regla morfológica en el registro del saber clínico. La estructura desviada supone el cuestionamiento de un orden gramatical y de un orden biológico, inscritos en un problema entre lo normal y lo patológico. Teratología y pensamiento clínico se reúnen para darle un estatuto a la monstruosidad y a la enfermedad deformante. Una escritura sobre la enfermedad deformante y las formaciones anómalas manifiesta un puro grafismo en la distinción de lo patológico y lo normal a partir de una eficacia enunciativa en el ejercicio de la mirada clínica.

Palavras-chave : Deformidad; monstruosidad; normal; patológico; clínica; teratología.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons