SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número141Las complejas tramas de la educación escolar indígena en Brasil: discursos de interculturalidad y apropiaciones indígenas de la escuelaLa educación intercultural y bilingüe (EIB) en México. ¿El camino hacia la construcción de una ciudadanía democrática? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

versão On-line ISSN 2448-7554versão impressa ISSN 0185-3929

Resumo

BERTELY BUSQUETS, María. Enfoques postcoloniales y movimiento político y pedagógico intercultural en y desde Chiapas, México. Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2015, vol.36, n.141, pp.75-102. ISSN 2448-7554.

Este capítulo sistematiza algunos de los aportes del movimiento político y pedagógico intercultural que se genera en y desde Chiapas con la agencia de la Unión de Maestros de la Nueva Educación para México (UNEM) a los movimientos postcoloniales. Se analizan algunas condiciones que posibilitan una agencia bajo control indígena, que genera una red interestatal a la que se integran educadores indígenas independientes, autónomos y oficiales así como académicos jurídicamente comprometidos.

Palavras-chave : Educación intercultural; movimientos sociales postcoloniales; agencia indígena y formación docente; método inductivo intercultural; descolonización del conocimiento.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )