SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número158El paisaje urbano de las ciudades pequeñas. La plaza central de Hunucmá, YucatánManuel Payno y su polémica participación en las concesiones del Ferrocarril Mexicano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

versão On-line ISSN 2448-7554versão impressa ISSN 0185-3929

Resumo

RIVASPLATA VARILLAS, Paula Ermila. El rol de los porteros y las porteras en dos hospitales sevillanos en el Antiguo Régimen Castellano. Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2019, vol.40, n.158, pp.176-197.  Epub 31-Dez-2019. ISSN 2448-7554.  https://doi.org/10.24901/rehs.v40i158.404.

En el Antiguo Régimen Castellano, los porteros y las porteras ejercieron un papel de control en el acceso y salida del hospital de personas y cosas que se incrementó después del Concilio de Trento. En los hospitales donde había enfermos de ambos sexos, la separación estaba determinada por otra portería en el interior del edificio donde estaba el área femenina, la cual estaba vigilada por una portera. Una puerta y un torno rígidamente controlados, detrás de éstos las mujeres preparaban todo lo que necesitaba el hospital en cuanto a alimentación y limpieza de la ropa de los enfermos y enfermas, así como de todo el personal del hospital. Se analiza el caso de algunos hospitales sevillanos.

Palavras-chave : Antiguo Régimen; porteros; hospitales femeninos; mujeres.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )