SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Consumo de alimento, crecimiento y ansiedad, tras estrés por hacinamiento o aislamiento de ratasEfecto de la administración de nicotina sobre la conducta alimentaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de análisis de la conducta

versão impressa ISSN 0185-4534

Resumo

MARTINEZ MORENO, Alma Gabriela et al. Pre-exposición a endulzantes sobre el consumo de glucosa y sucralosa. Rev. mex. anál. conducta [online]. 2010, vol.36, n.2, pp.143-153. ISSN 0185-4534.

Investigaciones previas reportaron que las ratas muestran grandes consumos de soluciones compuestas por glucosa y que no parecen mostrar preferencias en el consumo de soluciones compuestas por sucralosa. Estos hallazgos sugieren que los animales muestran grandes consumos de agua endulzada mientras la solución disponible contenga calorías. Sin embargo, la secuencia en la que los animales son expuestos a los endulzantes podría contribuir para observar estas respuestas alimentarias: la historia previa de sabores puede alterar el consumo de nuevos alimentos. En el presente estudio se expuso a un grupo de ratas a dos endulzantes: glucosa y sucralosa en diferentes momentos, con la finalidad de determinar si la historia de consumo de un endulzante con calorías puede modificar el consumo de otro endulzante sin calorías y viceversa. Los resultados mostraron que los sujetos mostraron grandes consumos de glucosa independientemente de la exposición previa a la sucralosa y que el consumo de sucralosa no fue afectado por el consumo previo de la glucosa. Estos hallazgos sugieren que el consumo previo de azúcares parece no afectar la conducta de consumo posterior.

Palavras-chave : endulzantes; historia de consumo; glucosa; sucralosa; ratas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons