SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número64Consideraciones sobre la gestión metropolitana en México: Acercamiento al caso de la Bahía de BanderasCahiers des Amériques Latines (Varia) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Trace (México, DF)

versão On-line ISSN 2007-2392versão impressa ISSN 0185-6286

Trace (Méx. DF)  no.64 Ciudad de México Dez. 2013

 

Reseñas

 

Collection de documents pour comprendre les Amériques

 

La Redacción

 

Coordinación científica: Arnaud Exbalin, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA) y l'Institut de Recherche pour le Développement (IRD) México, 2013 140 pp.

 

Esta obra se dirige a profesores, estudiantes y también a toda persona que se interese en los fenómenos sociales en Latinoamérica. Es rica particularmente en documentos originales como mapas, fotografías, artículos de prensa, gráficas, pinturas y grabados de época; que alternan sobre varios temas que intentan mostrar la diversidad americana.

Para mayor facilidad pedagógica se ha organizado el libro en tres grandes secciones: historia, geografía y ciencias económicas y sociales. Cada dossier comienza con una presentación problematizada, tratada a partir de cinco documentos minuciosamente analizados que se acompañan de una bibliografía corta.

Esta Collection de documents pour comprendre les Amériques es la versión papel de Enseigner le Mexique en un clic, que estará disponible en las páginas web de los servicios culturales de la Embajada de Francia en México www.casadefranciadigital.org.mx, en el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA) www.cemca.org.mx y en el l'Institut de Recherche pour le Développement (IRD) www.mexique.ird.fr.

El primer tomo está dedicado a México, y más allá de los clichés, la obra propone otra visión del país, a través de análisis originales de los especialistas. Se compone de 20 dossier temáticos con intenciones pedagógicas. Los contenidos abarcan un vasto periodo, desde los albores del Descubrimiento de América hasta nuestros días, y del mismo modo dan testimonio de una gran variedad geográfica, desde los espacios rurales hasta los espacios urbanos, y los espacios transfronterizos hasta los litorales.

Finalmente, la obra refleja de manera original la diversidad de la sociedad mexicana tomando en cuenta a los grupos indígenas hasta los pequeños empresarios, considerando también a los migrantes, los campesinos, las comunidades gay y los niños de la calle.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons