SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número67Música, migración y redes sociales digitales en tres comunidades mexicanasEl regreso de la barbarie. Una crítica etnográfica a las ontologías "premodernas" índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Trace (México, DF)

versão On-line ISSN 2007-2392versão impressa ISSN 0185-6286

Resumo

FLORES FARFAN, José Antonio. Na'at le ba'ala' paalen Na'at le ba'ala' paalen. Adivina esta cosa ninio. La experiencia de revitalización, mantenimiento y desarrollo lingüístico y cultural en México con énfasis en el maya yucateco. Trace (Méx. DF) [online]. 2015, n.67, pp.92-120. ISSN 2007-2392.

Se presume que en pocas generaciones la mayoría de las lenguas del mundo serán sólo un recuerdo y que la sustitución de estas lenguas y de las culturas originarias trastornará definitivamente el equilibrio sociocultural, los valores y la coexistencia pacífica de los grupos. Diferentes comunidades indígenas han desarrollado respuestas para resistir tal sustitución, siendo un ejemplo destacado los mayas de la Península de Yucatán, tierra fértil por sus condiciones de resistencia lingüística y cultural, donde el Proyecto de Revitalización, Mantenimiento y Desarrollo Lingüístico y Cultural (PRMDLC) ha abonado a favor del desarrollo de medios audiovisuales e impresos en lengua maya yucateca, producidos y difundidos junto con actores clave de la región.

Palavras-chave : Lenguas en peligro; empoderamiento; revitalización lingüística; metodología colaborativa; maya yucateco; PRMDLC.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons