SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número75La Virgen de Guadalupe en Argentina. Movilización y política en el catolicismo. Santa Fe, 1920-1928Ruralidad de la región Centro-Este de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Secuencia

versão On-line ISSN 2395-8464versão impressa ISSN 0186-0348

Resumo

RODRIGUEZ, Ana María Teresa. Nuestra patria está en peligro: las cunas están vacías. Catolicismo y natalismo en Argentina en los años treinta del siglo XX. Secuencia [online]. 2009, n.75, pp.67-95. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i75.1089.

Los médicos católicos constituyeron una de las voces del amplio espectro político, ideológico, económico argentino que manifestó su alarmismo frente a la denatalidad, al neomalthusianismo, a la reproducción de las más pobres y a sus consecuencias sabre la "raza blanca" y la nación. Los católicos enrolados en el Consorcio de Médicos Católicos actuaron como la voz científica de la Iglesia, penalizando toda conducta pública o privada, amenazante de los presupuestos demográficos poblacionistas. Bajo premisas alarmistas, que señalaban a la denatalidad como una cuestión que vulneraba el interés y la seguridad nacional, condenaron el aborto, el control de la natalidad y la eugenesia negativa. El natalisrno se constituyó en uno de los ejes de los médicos confesionales para criticar tanto a liberales como a estatistas.

Palavras-chave : Médicos católicos; poblacionismo; natalisrno; neomalthusianismo; aborto.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )