SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número111Un caudillo departamental: el jefe político en Córdoba, Argentina (1912-1930) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Secuencia

versão On-line ISSN 2395-8464versão impressa ISSN 0186-0348

Resumo

VAZQUEZ VALDEZ, Jorge Alejandro. RTC, más que crimen organizado, cárteles o narcotráfico. Secuencia [online]. 2021, n.111, e1799.  Epub 27-Set-2021. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i111.1799.

Los grupos de traficantes de droga son agentes predominantes en el escenario de hiperviolencia que lacera a México, y las palabras crimen organizado, cárteles o narcotráfico han sido utilizadas de manera imprecisa o arbitraria para definirlos, lo que propicia desaciertos conceptuales, desviaciones semánticas o viabilizar el intervencionismo y la criminalización. Pero en especial, esos conceptos resultan insuficientes para captar la evolución de dichos agentes, por lo que con la intención de redefinirlos como Redes Transnacionales de Criminalidad (RTC), se asume aquí una posición académica crítica a la postura dominante en materia de seguridad y se dimensiona su incidencia en los planos político, económico y social. El análisis da cuenta de los cambios en la relación agentes criminales-Estado; la división del trabajo al interior de las RTC; el engarce entre capitales lícitos-ilícitos; la inserción del capital criminal en el patrón de acumulación global y la ramificación de sus delitos.

Palavras-chave : redes transnacionales de criminalidad; narcotráfico; cárteles; crimen organizado.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )