SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número111“Soñadores y quijotes”: la faceta internacional del proyecto revolucionario guatemalteco (1944-1951)La guerra fría cultural en el Tercer Mundo: el Congreso por la Libertad de la Cultura en México e India índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Secuencia

versão On-line ISSN 2395-8464versão impressa ISSN 0186-0348

Resumo

SAMANIEGO LOPEZ, Marco Antonio. La guerra fría desde la frontera México-Estados Unidos: entre codependencias y relaciones asimétricas, 1945-1975. Secuencia [online]. 2021, n.111, e1942.  Epub 16-Nov-2021. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i111.1942.

El trabajo aborda el tema de cómo se constituye la frontera México-Estados Unidos durante la guerra fría. Se demuestra cómo inicia América Latina con la idea de plantear la pregunta de la simultaneidad o la diferenciación de los procesos ante la condición generada en la posguerra. Se demuestra que la construcción de esta no responde a los supuestos más difundidos por el gobierno de México, dado que las necesidades de coordinación llevaron a acuerdos y negociaciones que le dieron funcionalidad y base para la vida cotidiana de los habitantes en ambos países. Paradójicamente, en esa misma zona, los procesos migratorios de mano de obra mexicana marcaron una situación de exclusión y represión. Por otra parte, Estados Unidos consideraba a su frontera sur como un posible acceso de agentes comunistas, por lo que crear obstáculos fue parte de sus políticas. Al mismo tiempo, la excepción fiscal dio pie a que el establecimiento de industria maquiladora se convirtiera en base de la economía fronteriza, producto de la expansión de las carreteras que tenían, como uno de sus objetivos, permitir el desalojo de las grandes ciudades.

Palavras-chave : guerra fría; frontera México-Estados Unidos; cuencas internacionales; cooperación; conflicto.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )