SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número111La aventura tercermundista del cine mexicano. Producción fílmica y diplomacia latinoamericana, 1971-1976La colaboración y coordinación de la represión de la disidencia política entre Argentina y Honduras: avances de investigación (1979-1983) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Secuencia

versão On-line ISSN 2395-8464versão impressa ISSN 0186-0348

Resumo

CONSUEGRA SANFIEL, Alberto. Entre el pragmatismo y el consenso: los vínculos del gobierno cubano y la última dictadura argentina (1976-1983). Secuencia [online]. 2021, n.111, e1950.  Epub 16-Nov-2021. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i111.1950.

El presente artículo tiene como objetivo explorar el desarrollo de las relaciones diplomáticas entre el gobierno revolucionario cubano y el gobierno de facto argentino entre 1976 y 1983. La mayoría de los trabajos que han abordado las relaciones exteriores de la revolución cubana durante el periodo de la guerra fría han centrado su atención en el análisis del diferendo Estados Unidos-Cuba, o en los vínculos Cuba-URSS y Cuba-África, circunscribiendo las relaciones exteriores del país caribeño a la confrontación “Este-Oeste”. Precisamente, el estudio exploratorio que aquí se presenta permite refrendar el carácter pragmático de la política exterior cubana a partir de 1970, el complejo entramado de vínculos y relaciones que se desarrollaron en el marco de la guerra fría en la región latinoamericana, así como la importancia de las relaciones con Cuba para la dictadura argentina.

Palavras-chave : Cuba; Argentina; relaciones diplomáticas; dictadura; guerra fría.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )