SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 suppl.2La política social y la crisis económica: ¿son progresivas las transferencias en México?Las crisis económicas y sus efectos en el mercado de trabajo, en la desigualdad y en la pobreza de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Contaduría y administración

versão impressa ISSN 0186-1042

Resumo

LOPEZ AREVALO, Jorge  e  PELAEZ HERREROS, Óscar. El desigual impacto de la crisis económica de 2008-2009 en los mercados de trabajo de las regiones de México: la frontera norte frente a la región sur. Contad. Adm [online]. 2015, vol.60, suppl.2, pp.195-218. ISSN 0186-1042.  https://doi.org/10.1016/j.cya.2015.05.004.

La crisis económica de 2008-2009 afectó al mercado laboral mexicano en términos de cantidad, distribución por sectores y calidad de los empleos. En este artículo se exploran estos cambios desde una perspectiva regional, entendiendo que las áreas del país más vinculadas a los mercados internacionales padecieron las consecuencias de la crisis de maneras y con intensidades distintas a las regiones más aisladas. Mediante el ajuste de modelos ARIMA se demuestra que las entidades de la región sur crearon puestos de trabajo durante la crisis, la mayor parte de ellos en condiciones precarias, pero sin destrucción de empleo formal. Lo contrario ocurrió en la frontera norte, donde la industria manufacturera, la rama más ligada al comercio internacional, soportó la mayor parte del ajuste en términos de empleo. El sector terciario y, especialmente, el primario actuaron a modo de refugio tanto en el sur como en el norte del país.

Palavras-chave : Globalización; Mercado laboral; Desempleo; Trabajo informal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol