SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número2Impacto del comportamiento del consumidor en la seguridad financiera de los hogares en PoloniaSimulador de vuelo ejecutivo como medio de aprendizaje en la planeación de recursos de nuevas empresas bajo el enfoque del marcador balanceado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Contaduría y administración

versão impressa ISSN 0186-1042

Resumo

PEREZ HERNANDEZ, Carla Carolina; LARA GOMEZ, Graciela  e  GOMEZ HERNANDEZ, Denise. Evolución de la capacidad tecnológica en México. Aplicación del análisis estadístico multivariante de cluster. Contad. Adm [online]. 2017, vol.62, n.2, pp.505-527. ISSN 0186-1042.  https://doi.org/10.1016/j.cya.2017.01.002.

El objetivo del presente trabajo es analizar cómo se distribuye la capacidad tecnológica entre las entidades federativas de México y examinar su evolución. Para ello, se desarrolló un estudio empírico utilizando la técnica de análisis estadístico multivariante de cluster, con base en el set de indicadores propuesto por Cepal (2007) y recopilando los datos de diversas fuentes públicas del país para los años 2006 y 2012, con el fin de estudiar la evolución en el tiempo de dichos clusters, tratando de ver qué estados han podido mudarse a un cluster situado en posiciones más avanzadas y cuáles han retrocedido en dicho periodo. Los resultados muestran la existencia de 7 grupos de estados caracterizados por distintos niveles de capacidad tecnológica, y se detectan también 3 entidades que evolucionaron a un cluster más avanzado, tanto en lo referente a la capacidad de absorción e innovación, como en lo relativo a las capacidades tecnológicas de infraestructura.

Palavras-chave : Capacidades tecnológicas; Clusters estatales; Análisis estadístico multivariante.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês