SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número4Modelo propuesto para la identificación y predicción de bancos en dificultades, según el contexto del Comité de Supervisión Bancaria de BasileaDinámica del sistema afianzador de México: una aplicación de diagramas de fase índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Contaduría y administración

versão impressa ISSN 0186-1042

Resumo

MORENO JIMENEZ, Juan Carlos; TRUJILLO FLORES, Mara Maricela  e  LAMBARRY VILCHIS, Fernando. Prevalencia de burnout en auditores gubernamentales de México, perspectiva de género. Contad. Adm [online]. 2019, vol.64, n.4, e121.  Epub 12-Maio-2020. ISSN 0186-1042.  https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1475.

Los auditores gubernamentales en México enfrentan agotadoras cargas de trabajo que los predispone a ocasionarles problemas psicosociales como es el Síndrome de Quemarse por el Trabajo (SQT-Burnout), entre otros. No obstante para esta profesión, el burnout no ha sido estudiado con profundidad como lo ha sido para algunas otras (especialmente aquellas que pertenecen al sector educativo y de la salud) y aún menos desde la perspectiva diferenciada por la variable género. El estudio cuantitativo con carácter no generalizable implicó aplicar el Maslach Burnout Inventory-General Survey (MBI-GS) a 557 auditores del ámbito federal y subnacional, la literatura especializada ha demostrado que no se trata únicamente de un fenómeno contingente. Para contrastar la hipótesis planteada Ho: las distribuciones de burnout entre hombres y mujeres son iguales, fue a través del método U de Mann-Whitney. Se concluye que en los auditores gubernamentales es mayor el burnout en las mujeres que en los hombres.

Palavras-chave : Burnout; Género; Auditores; Inventario de burnout de maslach.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )