SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número5Utilidad de la eosinopenia como marcador pronóstico de severidad en sepsis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina interna de México

versão impressa ISSN 0186-4866

Resumo

GARCIA-ARROYO, A. et al. Deshidrogenasa láctica como factor pronóstico en neumonías. Med. interna Méx. [online]. 2017, vol.33, n.5, pp.563-571. ISSN 0186-4866.  https://doi.org/10.24245/mim.v33i5.1042.

ANTECEDENTES:

la pandemia de influenza en 2009 renovó el interés por identificar oportunamente casos sospechosos de influenza mediante estudios de laboratorio rutinarios, uno de los más estudiados es la deshidrogenasa láctica (DHL).

OBJETIVO:

determinar si los pacientes con neumonía por influenza A (H1N1) tienen alteraciones particulares en estudios rutinarios de laboratorio, particularmente en concentraciones de DHL y analizar la implicación pronóstica.

MATERIAL Y MÉTODO:

estudio de casos y controles de pacientes con diagnóstico confirmado de neumonía por influenza A (H1N1) [caso], y pacientes con neumonía bacteriana (control) atendidos de diciembre de 2013 a julio de 2014.

RESULTADOS:

se analizaron 31 casos, 45% (n = 14) tenían diagnóstico de neumonía por el virus de la influenza A (H1N1), el 55% restante (n = 17) se consideró de causa bacteriana. La media de edad fue de 38 años (límites: 16-62). Las concentraciones de DHL al momento del diagnóstico fueron, en promedio, de 578.77 UI/L (límites: 191-1096), fue mayor en el grupo con neumonía por influenza A (H1N1) [573 vs 624.7 UI/L, p = 0.366]. En el análisis global las concentraciones de DHL > 350 UI/L al diagnóstico y fin del tratamiento repercutieron fuertemente de manera negativa en la mortalidad (OR: 84.0, IC95%: 4.4754-1576.6044 y OR: 154.0, 8.6261-2749.3255). La supervivencia general fue de 18 días, menor en el grupo de A (H1N1) [4 vs 25 días, p = 0.016).

CONCLUSIONES:

las concentraciones de DHL > 350 UI/L pueden considerarse un biomarcador de gravedad y repercuten negativamente en la supervivencia de pacientes con neumonía, sin poder discriminar al posible agente etiológico.

Palavras-chave : L-lactato deshidrogenasa; análisis de supervivencia; subtipo H1N1 del virus de la influenza A; neumonía bacteriana; neumonía; pronóstico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )