SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número6Validación de cinco pulsioxímetrosHipoglucemia grave en pacientes con diabetes mellitus 2 y azoados normales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina interna de México

versão impressa ISSN 0186-4866

Resumo

BARAHONA-LOPEZ, DM. et al. Hospitalización en lupus eritematoso sistémico: causas, actividad lúpica y evolución. Med. interna Méx. [online]. 2017, vol.33, n.6, pp.730-738. ISSN 0186-4866.  https://doi.org/10.24245/mim.v33i6.1336.

ANTECEDENTES:

el lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmunitaria de origen multifactorial en la que se afectan múltiples órganos.

OBJETIVO:

establecer las principales características de los pacientes con lupus eritematoso sistémico tratados en el servicio de Medicina Interna, las causas de ingreso, el grado de actividad de la enfermedad y la evolución posterior a su ingreso al hospital.

MATERIAL Y MÉTODO:

estudio descriptivo y retrospectivo de pacientes con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico, ingresados durante el periodo del 1 de enero de 2013 al 30 de junio de 2016 en el servicio de Medicina Interna del Hospital Escuela Universitario de Tegucigalpa, Honduras.

RESULTADOS:

se estudiaron 78 pacientes del sexo femenino y 5 masculinos, con relación aproximada de 16:1; el promedio de ingresos hospitalarios por paciente fue de 1.19. Se encontró un índice MEX-SLEDAI promedio de actividad al ingreso de 7.5 ± 4.6 puntos. El promedio de estancia hospitalaria fue de 12.4 ± 11.7 días, en 61% de los casos la duración de la hospitalización fue mayor de 7 días, en este grupo se encontró un valor promedio de actividad lúpica de 8.5 ± 4.4 puntos. La causa más frecuente de ingreso hospitalario fue la actividad de la enfermedad 58%, seguida de procesos infecciosos 24%.

CONCLUSIONES:

el lupus eritematoso sistémico se diagnostica comúnmente en pacientes jóvenes principalmente del sexo femenino; sin embargo, cuando afecta a pacientes masculinos, la actividad de la enfermedad suele ser más severa. La actividad lúpica fue la principal causa de ingreso.

Palavras-chave : lupus eritematoso sistémico; actividad lúpica; enfermedades autoinmunitarias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )