SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número4Mortalidad por enfermedad renal crónica y su relación con la diabetes en MéxicoAsociación entre la severidad de la depresión y el apego al primer esquema de tratamiento antirretroviral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina interna de México

versão impressa ISSN 0186-4866

Resumo

ALVAREZ-SAUCEDO, Roberto et al. Efecto de la administración de vitamina K en las complicaciones asociadas con enfermedad hepática crónica terminal. Med. interna Méx. [online]. 2018, vol.34, n.4, pp.551-556. ISSN 0186-4866.  https://doi.org/10.24245/mim.v34i4.1898.

ANTECEDENTES

La administración de vitamina K se restringe a situaciones, como antídoto de los antagonistas de vitamina K y enfermedad hemorrágica del recién nacido, pero debido a su papel en la hemostasia, su administración se ha extendido al tratamiento de otras enfermedades, como la enfermedad hepática crónica.

OBJETIVO

Identificar la eficacia de adicionar vitamina K al tratamiento de los pacientes con insuficiencia hepática terminal con algún estado de descompensación.

MATERIAL Y MÉTODO

Estudio de casos y controles retrospectivo realizado en el periodo 2016-2017 en pacientes con enfermedad hepática crónica estadio Child-Pugh C durante un episodio de descompensación. La vitamina K (bisulfito sódico de menadiona) se administró a dosis de 10 mg vía intramuscular cada 12 h durante tres días.

RESULTADOS

Se estudiaron 60 pacientes, 30 recibieron vitamina K, en caso de un evento hemorrágico se administró en conjunto terapia de sustitución con plasma fresco congelado y crioprecipitados. La media de edad fue de 60 (25-86) años, todos los casos eran del género masculino. La principal causa de complicación fue la hemorragia (85%). Cinco casos (8.3%) fallecieron por reactivación de la hemorragia. Administrar vitamina K no acortó las pruebas de coagulación (TP, TTPa, INR) ni mostró beneficio en la mortalidad. Sólo la trombosis como la encefalopatía mostró asociación con la mortalidad.

CONCLUSIÓN

La adición de vitamina K no influye en las complicaciones en pacientes con enfermedad hepática terminal.

Palavras-chave : Vitamina K; enfermedad hepática crónica; insuficiencia hepática; hemorragia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )