SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Nowcasting del PIB de Mexico usando modelos de factores y ecuaciones puenteMigración rural urbana e informalidad en las zonas metropolitanas de México. Una estimación de corto plazo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios Económicos (México, D.F.)

versão On-line ISSN 0186-7202versão impressa ISSN 0188-6916

Resumo

GERMAN-SOTO, Vicente; RODRIGUEZ PEREZ, Reyna E.  e  GALLEGOS MORALES, Alexandra G.. Exposición a la globalización y convergencia regional en México. Estud. Econ. (México, D.F.) [online]. 2020, vol.35, n.2, pp.267-295.  Epub 21-Out-2020. ISSN 0186-7202.  https://doi.org/10.24201/ee.v35i2.404.

En el marco teórico de la β-convergencia, este trabajo investiga el proceso de convergencia regional entre los estados mexicanos más y menos expuestos a la globalización. El método aplica mínimos cuadrados ponderados y pruebas anidadas para hacer comparaciones interregionales. Después de controlar por diferencias en el estado estacionario, se encuentra convergencia regional a tasas entre 1.2% y 4.6% durante 1940-2015. En la etapa abierta, la velocidad de convergencia se elevó entre los estados más expuestos a la globalización, pero se frenó entre los menos expuestos. Además, avances en educación y salud han sido determinantes para el crecimiento regional.

Palavras-chave : convergencia regional; globalización; crecimiento económico; C33; O47; R12.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )