SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Dualidad del mercado laboral, crecimiento regional y la evolución de la pobrezaUn procedimiento elemental de transferencias para repartir el excedente conjunto en juegos con externalidades índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios Económicos (México, D.F.)

versão On-line ISSN 0186-7202versão impressa ISSN 0188-6916

Resumo

ROMERO-RAMIREZ, Héctor. La dependencia comercial de México y Canadá hacia los Estados Unidos: un enfoque de insumo-producto (1965-1990). Estud. Econ. (México, D.F.) [online]. 2023, vol.38, n.2, pp.293-316.  Epub 26-Jan-2024. ISSN 0186-7202.  https://doi.org/10.24201/ee.v38i2.444.

Este trabajo estudia la integración de Canadá y México con Estados Unidos previo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Se utilizaron técnicas de Insumo-Producto y se encontró que Canadá y México estaban integrados con Estados Unidos, pero con características distintas. Ya que la mayoría de las industrias canadienses con mayor integración no están vinculadas a la industria automotriz, estos resultados son curiosos porque durante prácticamente todo el periodo el tratado de libre comercio vigente era el de la industria automotriz. Entre las industrias mexicanas más integradas se encuentran algunas asociadas con las maquiladoras, lo cual sugiere una concordancia entre las políticas de México y su integración con Estados Unidos.

Palavras-chave : international trade; intra-regional trade; input output; North America; dependence.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )