SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Los cambios en la familia vistos desde la demografía; una breve reflexiónLa estructura urbana y las diferencias espaciales en el tiempo de traslado del viaje al trabajo en Ciudad Juárez, Chihuahua índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios demográficos y urbanos

versão On-line ISSN 2448-6515versão impressa ISSN 0186-7210

Resumo

CERVANTES NINO, José Juan; GUTIERREZ GARZA, Esthela  e  PALACIOS, Lylia. El concepto de economía informal y su aplicación en México: factibilidad, inconvenientes y propuestas. Estud. demogr. urbanos [online]. 2008, vol.23, n.1, pp.21-54. ISSN 2448-6515.  https://doi.org/10.24201/edu.v23i1.1302.

Teniendo como base una revisión histórica de los postulados teórico metodológicos de la OIT para cuantificar el sector informal desde las perspectivas global, regional (América Latina) y de México, se argumenta sobre la necesidad de resolver una serie de inconvenientes socioeconómicos que evitan la aplicación en este país de la tesis de la economía informal. Se justifica dicha necesidad mediante la demostración de que la metodología de la economía informal refleja una realidad más exacta de la informalidad en México que la difundida por la metodología tradicional; asimismo se proponen algunas estrategias para incentivar la aplicación de esta metodología.

Palavras-chave : sector informal; economía informal; empleo en el sector informal; empleo informal; trabajo decente; mercado de trabajo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )