SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Informalidad y dualismo en la economía mexicanaPremio Nacional de Demografía 2011 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios demográficos y urbanos

versão On-line ISSN 2448-6515versão impressa ISSN 0186-7210

Resumo

RAMIREZ DE LA CRUZ, Edgar E.. Instituciones y gobernanza metropolitana: una primera aproximación al caso de México. Estud. demogr. urbanos [online]. 2012, vol.27, n.2, pp.491-520. ISSN 2448-6515.

De acuerdo con el “argumento metropolitano” la fragmentación político-administrativa genera una estructura de incentivos que motiva tanto a los funcionarios electos como a los designados a no cooperar ni coordinarse con las autoridades de otras jurisdicciones. En México algunos municipios han respondido a este problema con la formación de ciertas estructuras de toma de decisiones regionales o intermunicipales. Asimismo, el gobierno federal y los de algunos estados han promovido ciertas soluciones a este problema. Los arreglos institucionales y las organizaciones que han generado estos esfuerzos son muy diversos, difíciles de clasificar y poco explorados. En el presente documento se refieren algunos de estos esfuerzos y se destacan cuatro dimensiones para ayudar a su clasificación y estudio. Estas dimensiones buscan contribuir a identificar aspectos relevantes de dichas estructuras e instituciones, que faciliten el desarrollo de una agenda de investigación que estudie sistemáticamente su surgimiento, evolución y resultados.

Palavras-chave : zonas metropolitanas; gobierno metropolitano; gobernanza; nuevo regionalismo; cooperación intermunicipal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )