SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3El barrio de Santiago en el centro histórico de Mérida. Del garbo al deterioro y a la ulterior revitalizaciónCultura local y regeneración urbana: un caso de estudio en Monterrey, Nuevo León índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios demográficos y urbanos

versão On-line ISSN 2448-6515versão impressa ISSN 0186-7210

Resumo

BERNAT, María Sofía. Modos de habitar y políticas públicas: relocalización de un asentamiento en La Plata, Argentina. Estud. demogr. urbanos [online]. 2020, vol.35, n.3, pp.727-759.  Epub 22-Dez-2020. ISSN 2448-6515.  https://doi.org/10.24201/edu.v35i3.1868.

Este artículo se propone realizar un aporte a los estudios urbanos desde la comunicación. En primer lugar, fundamentaremos por qué este campo del saber es signifi cativo para analizar los procesos urbanos actuales. Luego, abordaremos de forma breve los conceptos de hábitat y habitar, para finalmente indagar, a partir de un estudio de caso, cómo las transformaciones sociourbanas inciden en los modos de apropiarse y dotar de sentidos a los territorios. Específicamente, analizaremos las formas en que las inundaciones del 2 de abril de 2013 acaecidas en La Plata (Argentina) y la consecuente relocalización de un asentamiento, modificaron las maneras de habitar de sus vecinos/as.

Palavras-chave : hábitat; habitar; comunicación; transformaciones sociourbanas; asentamiento; relocalización; políticas pública.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol