SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número65Vivienda y familia en medios urbanos. ¿Un contenedor y su contenido?Las plazas sí votan. Etnografía política comparada de los cierres de campaña electoral, 2000-2006 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sociológica (México)

versão On-line ISSN 2007-8358versão impressa ISSN 0187-0173

Resumo

KUSCHICK, Murilo. Investigación político-electoral. Elección presidencial en México, 2006. Sociológica (Méx.) [online]. 2007, vol.22, n.65, pp.189-216. ISSN 2007-8358.

El objeto del presente artículo es mostrar, a partir de los resultados de dos encuestas que realizamos con anterioridad al proceso electoral de 2006, cómo se modificó la intención de voto de los electores mexicanos y qué factores pudieron influir en ese proceso. La hipótesis que se procura discutir es la existencia simultánea de elementos de tipo estructural y factores coyunturales, los primeros derivados de las condiciones socioeconómicas, políticas y culturales, y los segundos provenientes de acontecimientos que ocurrieron durante las propias campañas, así como de la ingerencia de los medios masivos de comunicación.

Palavras-chave : decisión; racionalidad; coyuntura; intención de voto.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )