SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número75Una aproximación desde la sociología fenomenológica de Alfred Schütz a las transformaciones de la experiencia de la alteridad en las sociedades contemporáneasPercepciones sobre el crimen y aprobación presidencial en México antes y después de la transición de 2000 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sociológica (México)

versão On-line ISSN 2007-8358versão impressa ISSN 0187-0173

Resumo

DEVEAUX DURAN, Sofía. Corporalidad y performance en contextos de violencia. Sociológica (Méx.) [online]. 2012, vol.27, n.75, pp.69-93. ISSN 2007-8358.

El performance social generado por grupos del crimen organizado como estrategia de violencia psicológica usa al cuerpo como mensaje y provoca cambios en la corporalidad de su "audiencia". Ello afecta las relaciones sociales, y las estructuras económicas y culturales de pueblos y ciudades se ven modificadas. El estudio de la corporalidad y del performance nos permite entender los procesos sociales desde una perspectiva corporal, como una dimensión relevante en contextos en los que el intercambio no racional de convivencia y la seguridad incierta exaltan la vitalidad del individuo. Me acerco a las situaciones actuales mexicana y colombiana para comprender sus implicaciones.

Palavras-chave : corporalidad; performance; cuerpo; materialidad; violencia; crimen organizado.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons