SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número91Atendiendo la causalidad inversa por medio del uso de una variable instrumental: el caso de la satisfacción democrática en América Latina, ¿causa o efecto?Comparación de la situación laboral en adultos jóvenes con diferentes logros educativos en Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sociológica (México)

versão On-line ISSN 2007-8358versão impressa ISSN 0187-0173

Resumo

FRESAN O., María Magdalena. Efecto de la movilidad académica en la configuración del perfil de los altos funcionarios en México. Sociológica (Méx.) [online]. 2017, vol.32, n.91, pp.177-210. ISSN 2007-8358.

La habilitación del posgrado en el extranjero se considera una de las mejores estrategias para consolidar el perfil internacional de los profesionales y los investigadores. En este trabajo se aborda la movilidad académica, una de las actividades más identificadas con la internacionalización en el proceso formativo de los altos funcionarios del sector gubernamental -la élite política- como factor de reclutamiento. Se analizan las motivaciones para estudiar en el extranjero, los campos de conocimiento y los países en los que estudian, así como las pautas que regulan sus trayectorias. También se describen las razones por las cuales pensaron quedarse a vivir en el extranjero o decidieron regresar a su país de origen.

Palavras-chave : posgrado; internacionalización; élites; funcionarios gubernamentales; perfiles internacionales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )