SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número97Poder, reconocimiento, libertad: Axel Honneth y la actualidad de la teoría crítica de la sociedadEl campo médico en México. Hacia un análisis de sus subcampos y sus luchas desde el estructuralismo genético de Bourdieu índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sociológica (México)

versão On-line ISSN 2007-8358versão impressa ISSN 0187-0173

Resumo

ALVEAR, Rafael. La raíz antihumanista de la sociología: el caso de Ludwig Gumplowicz. Sociológica (Méx.) [online]. 2019, vol.34, n.97, pp.43-71.  Epub 25-Jan-2020. ISSN 2007-8358.

En parte importante de los enfoques sistémicos, postestructuralistas, e incluso críticos, se presume que la tradición sociológica habría estado atada a un principio humanista o antropocéntrico que explica parte de su déficit teórico contemporáneo. Sin embargo, ¿puede dicha tradición catalogarse tan sencillamente como humanista? Mediante un acercamiento a la obra de Ludwig Gumplowicz se propone indagar en un pilar olvidado de la tradición que refrenda las raíces críticas de la sociología frente al problema del humanismo. Dicho análisis procura atender tanto la dimensión epistémica como también el marco social disciplinar en el que la misma surge. El denominado antihumanismo de Gumplowicz -se sostiene a continuación- no sólo se afincaría en su posición teórico-conceptual, sino además en su incesante lucha disciplinar frente a la tradición filosófica.

Palavras-chave : sociología clásica; humanismo; antihumanismo epistémico; cientificidad; filosofía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol