SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número99La ética protestante y la democracia en América: Domingo Faustino Sarmiento, entre Tocqueville y Max WeberLas olvidadas. Mujeres desplazadas en Durango, las otras víctimas de la “guerra contra las drogas” índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sociológica (México)

versão On-line ISSN 2007-8358versão impressa ISSN 0187-0173

Resumo

ANCHONDO PAVON, Sandra. El fenómeno de la retracción de la lengua materna en los migrantes indígenas mexicanos a las zonas urbanas. Violencia y pérdida de la diversidad. Sociológica (Méx.) [online]. 2020, vol.35, n.99, pp.97-130.  Epub 09-Mar-2021. ISSN 2007-8358.

En México, las condiciones de los migrantes indígenas a las zonas urbanas son especialmente difíciles; hay demasiados casos en los que no conocen bien o desconocen del todo la lengua de las ciudades a las que llegan. Analizaremos el tipo de injusticia que representa la falta de consideración de su diferencia lingüística, pues la retracción de su lengua materna los limita como ciudadanos activos en la comunidad nacional. Insistiremos en que se trata de una estrategia adaptativa ante la discriminación y el rechazo, y en que no enfrentan simplemente un desplazamiento lingüístico, fuera del paisaje político.

Palavras-chave : migración; indígena; lengua; justicia; bilingüismo..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )