SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43Caracterización ultraestructural de Phakopsora jatrophicola patógeno de Jatropha curcas en Yucatán, MéxicoUso de basidiomicetos nativos en la biotransformación del pasto buffel ( Cenchrus ciliaris ) para mejorar la calidad nutricional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de micología

versão impressa ISSN 0187-3180

Resumo

AVALOS LAZARO, Abisag Antonieta; CAPPELLO GARCIA, Silvia; CIFUENTES BLANCO, Joaquín  e  ROSIQUE GIL, José Edmundo. Hongos clavarioides (Agaricomycetes) de Tabasco: diversidad del Parque Estatal Agua Blanca. Rev. Mex. Mic [online]. 2016, vol.43, pp.19-28. ISSN 0187-3180.

Los hongos clavarioides se caracterizan por la morfología de su basidioma que emula a un coral marino, van desde las formas más simples hasta las profusamente ramificadas. Para el estado de Tabasco se conocen ocho especies, es por ello que se realiza el presente estudio con el fin de describir la diversidad de los macromicetos con morfología clavarioide, para la cual se efectuaron 20 visitas al Parque Estatal Agua Blanca en el periodo comprendido de julio de 2011 a enero del 2012. A partir del análisis de 62 ejemplares, se distinguieron 24 morfoespecies; solamente 11 se determinaron a especie, los cuales corresponden a siete familias y 11 géneros. Entre las familias mejor representadas se encuentran Clavariaceae (cuatro géneros, nueve especies), Pterulaceae (dos géneros, cinco especies), Lentariaceae (un género, cuatro especies) y Gomphaceae (un género, tres especies) que representan el 88% del total de ejemplares analizados. Exceptuando Clavulinopsis corniculata, los taxa determinados son nuevos registros para Tabasco, mientras para la zona de estudio se registran 19 nuevos taxa.

Palavras-chave : México; macromicetos coraloides; neotropical; selva tropical.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )