SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43Hongos clavarioides (Agaricomycetes) de Tabasco: diversidad del Parque Estatal Agua BlancaActividad citotóxica de extractos de hongos silvestres de Ensenada, Baja California, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de micología

versão impressa ISSN 0187-3180

Resumo

MEDINA GONZALEZ, Guadalupe Estefanía et al. Uso de basidiomicetos nativos en la biotransformación del pasto buffel ( Cenchrus ciliaris ) para mejorar la calidad nutricional. Rev. Mex. Mic [online]. 2016, vol.43, pp.31-35. ISSN 0187-3180.

En el presente trabajo se evaluó la capacidad de tres basidiomicetos lignocelulolíticos nativos del Noreste de México para producir enzimas degradadoras de los principales componentes de la pared celular vegetal, así como su potencial en la biotransformación de pasto buffel (Cenchrus ciliaris) para mejorar su calidad nutrimental. En medio sólido se determinó el potencial lignocelulolítico y los títulos de celulasas, xilansas y lacasas. Se realizó biotransformación en bloques de pasto bufffel y el análisis de fibra y proteína a los 30 días de fermentación. Se observó que los basidiomicetos redujeron el contenido de fibra detergente neutro (NDF) en los bloques tratados. Trametes maxima mostró mayor capacidad lignolítica, ya que redujo el 14.2% del contenido de lignina del pasto. Pycnoporus sanguineus CS2 y T. hirsuta CS5 disminuyeron el contenido de celulosa (21.6 y 19.8% respectivamente), y hemicelulosa (17.1 y 14.2% respectivamente), con respecto al control. El tratamiento con los hongos P. sanguineus CS2 y T. hirsuta CS5 incrementó en 31% el contenido de proteína del pasto. Estos resultados sugieren que las cepas nativas de basidiomicetos incrementan la biodisponibilidad de nutrientes del pasto buffel y por consiguiente mejoran su calidad nutricional.

Palavras-chave : celulasas; lacasas; Trametes spp.; xilanasas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )