SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Nutrición mineral con nitrógeno, fósforo y potasio para la producción de Chrysanthemum morifolium Ramat. con sustratos regionales en Yucatán, MéxicoÁcidos orgánicos producidos por rizobacterias que solubilizan fosfato: una revisión crítica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Terra Latinoamericana

versão On-line ISSN 2395-8030versão impressa ISSN 0187-5779

Resumo

SANTOYO, Gustavo et al. Papel de los sideróforos en la actividad antagónica de Pseudomonas fluorescens ZUM80 hacia hongos fitopatógenos. Terra Latinoam [online]. 2010, vol.28, n.1, pp.53-60. ISSN 2395-8030.

Pseudomonas fluorescens ZUM80 es una cepa que puede inhibir el crecimiento de diversos patógenos de plantas. En este trabajo se reporta que la cepa bacteriana ZUM80 logró restringir el crecimiento de Colletotrichum lindemuthianum, Colletotrichum gloesporioides y Phytophthora cinnamomi, en un 76, 72 y 70%, respectivamente. Los altos grados de inhibición fueron posibles cuando la cepa bacteriana se inoculó con 24 horas de anterioridad a los fitopatógenos. Una mutante de la cepa ZUM80 Sid-, carente de la síntesis de sideróforos, no logró restringir el crecimiento de los tres patógenos analizados. Adicionalmente, se utilizó un concentrado de sideróforos de la cepa ZUM80 para restringir el crecimiento de los patógenos en cultivos líquidos. Al adicionar los sideróforos en cultivos de C. lindemuthianum y C. gloesporioides se observó una disminución significativa en su crecimiento respecto al control. Así, este trabajo muestra que la cepa ZUM80 de Pseudomonas fluorescens podría ser una alternativa viable en el control biológico de patógenos de plantas.

Palavras-chave : Pseudomonas; control biológico; fitopatógenos; sideróforos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons