SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número4Efecto residual de estiércol bovino sobre el rendimiento de maíz forrajero y propiedades del suelo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Terra Latinoamericana

versão On-line ISSN 2395-8030versão impressa ISSN 0187-5779

Resumo

GARCIA-HERNANDEZ, José Luis et al. Avances en investigación y perspectivas del aprovechamiento de los abonos verdes en la agricultura. Terra Latinoam [online]. 2010, vol.28, n.4, pp.391-399. ISSN 2395-8030.

La producción agrícola en los sistemas convencionales utiliza primordialmente fertilizantes químicos para proporcionar a las plantas los nutrimentos necesarios. Sin embargo, tal práctica tiene efectos colaterales negativos de contaminación y degradación del suelo, los cuales se hacen más graves con la excesiva mecanización de la agricultura. Derivado de ello, en la actualidad es necesario encontrar alternativas más sustentables para fertilizar los cultivos; y una de las alternativas con mayor potencial son los abonos verdes. Los abonos verdes son residuos y partes vegetales de un cultivo que pueden incorporarse al suelo o bien puede permanecer como cultivo intercalado. Los cultivos más utilizados como abono verde son las leguminosas por su capacidad para fijar altas cantidades de nitrógeno atmosférico. Sin embargo, no todas las leguminosas presentan las mismas características. Este trabajo realiza una revisión y análisis de la literatura más reciente con relación al uso potencial de los abonos verdes en la agricultura, considerando no solo la capacidad de estos materiales para proporcionar materia orgánica y nutrimentos al suelo, sino también la capacidad para controlar plagas, enfermedades y maleza; especialmente en la agricultura de zonas áridas. Los géneros más destacados y con mayor potencial, especialmente para ser utilizados en la agricultura de zonas áridas y semiáridas son Vigna, Lablab, Lupinus y Melilotus.

Palavras-chave : abono orgánico; fertilización; suelo; nutrición vegetal; control de plagas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons