SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Corrección de la clorosis férrica con quelato EDDHA en cultivos sembrados en suelo alcalino y calcáreoFamilias de agua subterránea y distribución de sólidos totales disueltos en el acuífero de La Paz Baja California Sur, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Terra Latinoamericana

versão On-line ISSN 2395-8030versão impressa ISSN 0187-5779

Resumo

PAZ PELLAT, Fernando. Minimización de los efectos atmosféricos en el índice espectral de la vegetación IVIS. Terra Latinoam [online]. 2018, vol.36, n.1, pp.31-38. ISSN 2395-8030.  https://doi.org/10.28940/terra.v36i1.230.

Existe una importante necesidad de minimizar los efectos atmosféricos en la información espectral de los sensores remotos en plataformas espaciales, para evitar subestimaciones de variables biofísicas que se asocian con los datos de imágenes satelitales. En el presente trabajo se desarrolló un algoritmo genérico, con base en argumentos teóricos sólidos, para analizar series temporales del índice espectral de la vegetación IVIS (índice de vegetación basado en curvas iso-suelo) y evitar así los problemas asociados al diseño clásico de índices de vegetación, en los que la señal espectral se satura rápidamente. Los resultados al aplicar el algoritmo a series temporales de píxeles de imágenes satelitales del sensor AVHRR mostraron que se logró la reducción y estandarización de los efectos atmosféricos en el IVIS. El uso de los valores máximos del IVIS en una serie temporal (ventanas de muestreo), permitió tener una aproximación razonable a condiciones atmosféricas de efectos mínimos o estandarizados. En conclusión, aún cuando el esquema que se planteó no logró eliminar en su totalidad el efecto atmosférico con el IVIS, sí lo redujo hasta valores mínimos. El algoritmo que se desarrolló fue lo suficientemente simple para su uso operacional, en comparación con los métodos de corrección atmosférica que utilizan inversiones de modelos atmosféricos.

Palavras-chave : curvas iso-suelo; subestimaciones biofísicas; efecto suelo-atmósfera; curva paramétrica del crecimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol