SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Dinámica de carbono en agregados del suelo con diferentes tipos de usos de suelo en el monte Tláloc, Estado de MéxicoBalance potasio:calcio, relación con el déficit de presión de vapor y la radiación fotosintéticamente activa en tomate de invernadero índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Terra Latinoamericana

versão On-line ISSN 2395-8030versão impressa ISSN 0187-5779

Resumo

VALDEZ-RAMIREZ, Carlos et al. Cambios químicos y biológicos del suelo provocados por Pteridium aquilinum (L.) Kuhn en áreas de influencia de la reserva de la biosfera de Calakmul, Campeche. Terra Latinoam [online]. 2020, vol.38, n.2, pp.289-300.  Epub 20-Jun-2020. ISSN 2395-8030.  https://doi.org/10.28940/terra.v38i2.464.

El helecho Pteridium aquilinum es una de las especies invasoras más importantes del mundo. En México, en el área de influencia de la reserva de la Biosfera de Calakmul (REBICA), P. aquilinum invade y domina amplias extensiones de terrenos agrícolas y ganaderos, lo cual lleva a los campesinos a buscar nuevos sitios para cultivar, en detrimento de las áreas con selvas conservadas y protegidas. En esta investigación se evaluaron las propiedades químicas y biológicas del suelo en áreas invadidas por helechales y en vegetación madura. Para ello, se establecieron 12 parcelas con tres condiciones contrastantes, con cuatro repeticiones por condición: helechales jóvenes (HJ; 5-10 años) y viejos (HV; más de 25 años) y vegetación madura (VM). En el suelo se evaluaron los componentes químicos: pH, materia orgánica (MO), carbono orgánico (CO), nitrógeno total (NT) y fósforo disponible Olsen (P) y biológicos (acumulación de mantillo, rizomas y macrofauna). En los componentes químicos del suelo, se encontraron diferencias significativas en el pH (F = 1 0.719; P < 0.05) y P (F = 14.377; P < 0.05) de HJ y HV con respecto a la VM. En los atributos biológicos se encontró que la materia seca del mantillo y de los rizomas muertos del helecho y su profundidad varió significativamente (F = 5.53, P < 0.05; T = 3.04, P < 0.05; T = 2.57, P < 0.05) entre HJ y HV, respectivamente. Sin embargo, la abundancia de la macrofauna fue semejante entre las tres condiciones estudiadas (HV, HV y VM). De acuerdo a las variables edáficas estudiadas se encontró que la condición de HV no está degradada y que incluso presenta condiciones favorables para llevar a cabo acciones de restauración/rehabilitación.

Palavras-chave : fertilidad del suelo; invasión; macrofauna; restauración/rehabilitación; rizomas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )