SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41Concentración de nutrientes de dos formulaciones de fertilizantes fermentados (bioles) elaborados con insumos localesEl Manejo del Bagazo de Naranja en la Zona Centro del Estado de Veracruz índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Terra Latinoamericana

versão On-line ISSN 2395-8030versão impressa ISSN 0187-5779

Resumo

AGUILAR-GONZALEZ, Rafael; CARDENAS-JUAREZ, Marco; RODRIGUEZ-ORTIZ, Juan Carlos  e  ROMERO-MENDEZ, Mauricio Jesús. Monitoreo de Temperatura Mediante Red de Sensores para Mejorar el Uso del Agua en la Agricultura. Terra Latinoam [online]. 2023, vol.41, e1626.  Epub 16-Fev-2024. ISSN 2395-8030.  https://doi.org/10.28940/terra.v41i0.1626.

Las tendencias tecnológicas están presentes en distintas áreas, en el caso de la agricultura es posible encontrar aplicaciones tales como los invernaderos automatizados. Sin embargo, para gran parte de los pequeños productores de países con condiciones similares a México, este tipo de avances tecnológicos significa una inversión difícil de hacer. Afortunadamente, hoy en día, es posible mejorar la productividad del campo con tecnología de costo accesible. En este trabajo, se describe el desarrollo de dispositivos electrónicos para medir temperatura dentro de un invernadero de 1000 m2. Estos sensores tienen la capacidad de formar una red, con lo cual se obtuvo la temperatura de varios puntos dentro del invernadero. La información recopilada, fue concentrada en internet y por medio de un algoritmo de interpolación, se determinó aquellas zonas con mayor temperatura. Lo cual permitió realizar riegos puntuales y localizados para hacer uso eficiente del agua. Estas notas de investigación son la primera parte de un proyecto para desarrollar dispositivos electrónicos de costo accesible, capaces de medir las variables climáticas tales como temperatura, humedad relativa y luminosidad, entre otras. Con los datos obtenidos, se podrá calcular el coeficiente de evapotranspiración para estimar la cantidad de agua necesaria en cada zona del cultivo.

Palavras-chave : costo accesible; información; optimización; precisión.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )