SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42Evaluación de la calidad de suelo en municipios pertenecientes a la depresión central de Chiapas, MéxicoEfectos del vermicompost sobre la residualidad y disipación de clorpirifos y la fertilidad en un entisol de clima semiárido índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Terra Latinoamericana

versão On-line ISSN 2395-8030versão impressa ISSN 0187-5779

Resumo

VARELA-DE GANTE, Sergio Antonio et al. Estimación de variables biofísicas en alfalfa (Medicago sativa L.) Mediante información espectral y modelos de regresión lineal simple. Terra Latinoam [online]. 2024, vol.42, e1782.  Epub 23-Jun-2024. ISSN 2395-8030.  https://doi.org/10.28940/terra.v42i0.1782.

La fracción de cobertura vegetal (FCV) y el índice de área foliar (IAF) son variables biofísicas relacionadas estrechamente con la tasa de evapotranspiración de los cultivos y su producción de biomasa. A pesar de su importancia, usualmente no se miden de manera directa debido al tiempo invertido y costo; sin embargo, se pueden estimar a gran escala y en tiempo casi real mediante información espectral captada en imágenes de satélite, pero esto requiere de su validación a nivel de campo. Se desarrollaron y validaron modelos de regresión lineal simple utilizando 13 índices de vegetación (IV) relacionados con el IAF y la FCV en alfalfa (Medicago sativa). Se usaron tres fuentes de información espectral: (i) La reflectancia para derivar los IV; (ii) fotografías digitales procesadas con Canopeo para estimar la FCV; y (iii) mediciones del IAF utilizando un ceptómetro. Se realizaron seis muestreos de campo entre marzo y junio de 2020, en cuatro parcelas de alfalfa situadas en Palmar de Bravo, Puebla, México. Para evaluar cada IV, se utilizó el coeficiente de determinación (R2) y la raíz del cuadrado medio del error (RCME). Se encontró que el IV más apropiado para estimar la FCV fue el VIgreen (Green Vegetation Index, R2 = 0.987 y RCME = 0.093). En el caso del IAF, el IV que presentó el mejor desempeño fue el Normalized Difference Vegetation Index (NDVI), R2 = 0.935 y RCME = 0.746). Los resultados mostraron la aptitud y utilidad práctica de la información espectral para estimar las variables biofísicas en el cultivo de alfalfa y su monitoreo.

Palavras-chave : cobertura vegetal; índice de área foliar; índices de vegetación; reflectancia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )