SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Preliminary analysis of the development of the Carbon Tracker system in Latin America and the CaribbeanSynthetic generation of the North Atlantic Oscillation Index índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Atmósfera

versão impressa ISSN 0187-6236

Resumo

FIGUEROA-ESPINOZA, BERNARDO; SALLES, PAULO  e  ZAVALA-HIDALGO, JORGE. On the wind power potential in the northwest of the Yucatan Peninsula in Mexico. Atmósfera [online]. 2014, vol.27, n.1, pp.77-89. ISSN 0187-6236.

La densidad de potencia, los perfiles verticales de velocidad y otras características del viento se establecieron por medio de una torre meteorológica de 51 m localizada muy cerca de la línea costera en el noroeste de la península de Yucatán, ubicada en el golfo de México. Se llevó a cabo un estudio comparativo de la densidad de potencia del viento utilizando información obtenida de septiembre de 2010 a septiembre de 2011. Se encontró que la función de densidad de probabilidad para la velocidad del viento es bimodal a causa de las brisas que soplan de mar a tierra, característica menos evidente a medida que aumenta la distancia vertical al suelo. La diferencia entre estos dos regímenes de viento se utilizó para ajustar la curva de Weibull-Weibull usando un criterio de mínimos cuadrados lineales en los parámetros. Adicionalmente, las simulaciones numéricas de un modelo de mesoescala concuerdan con las mediciones por arriba de z = 50 m (z es la distancia vertical al suelo). Esto sugiere que algunas simulaciones de mesoescala pueden servir como herramienta preliminar para valorar la energía del viento en zonas costeras con extensas áreas bajas.

Palavras-chave : Wind power density; bimodal probability density function; coastal zone; mesoscale model.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons