SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número19Estado y política agraria en la frontera sur argentina: el territorio nacional de Río Negro (1916-1930)Vivienda para los pobres: instrumentación e impactos del programa Tu Casa en la ciudad de Tijuana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios fronterizos

versão On-line ISSN 2395-9134versão impressa ISSN 0187-6961

Resumo

MAGANA MANCILLAS, Mario Alberto. De pueblo de misión a rancho frontereño: historia de la tenencia de la tierra en el norte de la Baja California, 1769-1861. Estud. front [online]. 2009, vol.10, n.19, pp.119-156. ISSN 2395-9134.

Como parte de las nuevas perspectivas historiográficas se considera pertinente volver al estudio de las historias de las instituciones o de los aspectos políticos de las sociedades en el pasado. Pero además cada vez es más importante la incorporación del análisis de las identidades colectivas en la historia, y uno de los caminos por los cuales podemos estudiar esos temas caros a la historia cultural es a través de la reconstrucción de la tenencia de la tierra de los propietarios durante los siglos XVIII y XIX en las regiones periféricas de la Nueva España y del México independiente. Este trabajo explora la ocupación y las formas de apropiación de los misioneros, soldados y rancheros en el norte de la Baja California en un periodo de poblamiento caracterizado por el establecimiento de pueblos de misión y después su transformación en ranchos frontereños. Conocer la historia de las disposiciones legales, contrastado con las formas de apropiación de las tierras misionales, nos permite esbozar una de las identidades más significativas de ese periodo y de la región: los frontereños.

Palavras-chave : tenencia de la tierra; pueblos de misión; rancho frontereño; historia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons