SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número28Análisis de las estrategias de mitigación y adaptación del sector transporte en la ciudad de MexicaliPara repensar la profundización democrática: ideales, conceptos y desafíos analíticos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios fronterizos

versão On-line ISSN 2395-9134versão impressa ISSN 0187-6961

Resumo

CASAIS PADILLA, Enrique. Consecuencias de las políticas neoliberales en los mercados laborales de Estados Unidos y Alemania. Estud. front [online]. 2013, vol.14, n.28, pp.107-129. ISSN 2395-9134.

Desde la década de 1970, las principales economías capitalistas presentan una crisis de rentabilidad que motivó al capital internacional a buscar alternativas de rendimiento. Con el objetivo de maximizar las tasas de ganancia, entre otras medidas, se proponen reformas en los mercados laborales. Esta estrategia se inicia en Estados Unidos y es rápidamente secundada por gobiernos latinoamericanos y por el Reino Unido. En Alemania este proceso tarda en imponerse unos años, debido principalmente a aspectos políticos, como la presencia de sindicatos laborales fuertemente organizados y la existencia de la extinta Unión Soviética, que ejercía un contrapoder real a la hegemonía estadunidense. El artículo aborda las consecuencias socio-económicas de las reformas laborales en Estados Unidos y Alemania, que principalmente impusieron contenciones salariales y el deterioro de la calidad de vida de la mayoría de los trabajadores unido a importantes aumentos de la desigualdad.

Palavras-chave : reformas laborales; desigualdad; Estados Unidos; Alemania.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons