SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número36Fronteras intraeuropeas, desactivación fronteriza, cooperación transfronteriza e instituciones: El caso de La Raya ibéricaLa inauguración de la Carretera Panamericana. Turismo y estereotipos entre México y Estados Unidos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios fronterizos

versão On-line ISSN 2395-9134versão impressa ISSN 0187-6961

Resumo

AZCOITIA, Alfredo. Argentina frente al gobierno de Allende, la mirada del diario Río Negro. Estud. front [online]. 2017, vol.18, n.36, pp.102-125. ISSN 2395-9134.  https://doi.org/10.21670/ref.2017.36.a05.

En el presente artículo abordamos las noticias sobre los vínculos argentino-chilenos que circularon por el diario más influyente de la Norpatagonia argentina durante el gobierno de Salvador Allende (1970-1973). A través de herramientas del análisis del discurso damos cuenta de las múltiples dimensiones que condicionaron dichos discursos como también de los sentidos que adquirieron las relaciones binacionales en el marco de los mismos. Consideramos que este tipo de estudios contribuyen a deconstruir las miradas esencializadas sobre el otro, dando cuenta de las diversas aristas contenidas en las representaciones que circulan a través de la prensa. Esto adquiere mayor relevancia en el caso de la Norpatagonia, al tratarse de una región cuyos vínculos con Chile configuran una experiencia tan histórica como cotidiana. En este sentido, los discursos que prevalecieron en elRío Negroconstruyeron un Chile cuyo pasado y presente lo vinculaba íntimamente al futuro de la Argentina y la región.

Palavras-chave : prensa; relaciones binacionales; ideología; discursos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )